viernes, 13 de mayo de 2016

LOS NIÑOS DE 5 AÑOS NOS VAMOS A PRIMERO



Desde el equipo de Paz del cole, se realizan muchísimas actividades. Y aunque la que voy a describir ha sido organizada por los maestros de infantil y primer ciclo de primaria, el equipo de Paz nos hemos hecho eco de la misma y nos parece una iniciativa genial. 

Alumnos de 5 años C en clase de 1º C

Se trata de preparar el paso de infantil a primaria de una forma lo más agradable y PACÍFICA posible.  No es el primer año que se realiza. Ya el año pasado los tutores llevaron a cabo una serie de actividades en la misma línea y he de reconocer que fue una experiencia genial. Por eso se repite de nuevo este año. Y yo os la quiero contar.

Tres alumnos de 5 años C y la monitora Isabel en clase de 1º A

2 alumnos de 5 años C junto a 2 alumnos de 1º A






















Aquí os adjunto el informe hecho por una de las tutoras de 5 años para su blog.






"Estas semanas andamos muy ajetreados. Los niños de cinco años  del García del olmo nos preparamos para ir a primero de primaria. Y como es un paso difícil y emocionante al mismo tiempo nuestros profes nos ayudan en esta transición con actividades como estas:
Intercambio de clases. Durante la semana del 9 al 13 de mayo se han realizado un intercambio de clases entre 1º y 5 años. La mitad de la clase de cada curso ha ido al otro nivel a realizar

viernes, 18 de marzo de 2016

PATRULLA DE LA CONVIVENCIA

La última semana de enero comenzamos con una nueva actividad. Se han creado unas patrullas de convivencia formada por niños y niñas de primaria, de 5º y 6º que van al patio de infantil a enseñar a los pequeños del cole juegos cooperativos.










La primera patrulla, de niños de clase del Profe Pepe, de 6º A



FEBRERO: MES DE LA PAZ. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZDE LA PAZ

 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL MES DE LA PAZ
FEBRERO DE 2016


Actividades para conmemorar EL DIA ESCOLAR DE LA PAZ.
  CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.


  •  En clase hemos trabajado la figura de la paloma de Picasso y el cuadro Niña con Paloma del mismo autor. Haciendo alusión a la paloma como símbolo de la paz.


  • Hemos realizado un mural de la Paloma de Picasso y se ha decorado con cintas de folios de colores que previamente los niños se han llevado a casa para finalizar en ella la frase “Para la paz…”
  • En clase escuchamos la canción de Marta Gomez “Para la Guerra Nada” explicando que queremos cosas buenas para la Paz, y para la guerra no queremos desear nada, es decir, no queremos la Guerra.
  • Unos días antes de la celebración de paz, coloreamos una tarjeta con el dibujo del cuadro Niña con paloma y nos la llevamos a casa el día 29, tras celebrar el Acto de la Paz en el patio.


 CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  • Se ha visionado en clase del vídeo de la canción Para la Guerra Nada de Marta Gomez. Comentaron los profes que el video se hizo con la colaboración de varios artistas que añadieron versos a dicha canción. Cada niño/a añadió un verso y cada cuatro versos se completó diciendo PARA LA GUERRA NADA. Se entregaron las fichas de colores para completar con sus versos y de vuelta al colegio se han realizado distintos murales en los pasillos con ellos.


  • En la clase de Música se ha trabajado las canciones “What a wonderfull world” y “Somos el mundo”. Esta última la interpretaron de forma extraordinaria todos los alumnos/as del centro el día de la Paz.
  • Algunos cursos se les ha hecho entrega de un pequeño crucigrama/ sopa de letras para poder hacer y llevar a casa el día de la Paz.
  • El tercer ciclo participó en el IV Concurso de poesías para la Paz. La poesía ganadora se leyó en el Acto conmemorativo del día escolar de la Paz. Andrea y Pablo fueron los afortunados que ganaron dicho concurso y lo hicieron fenomenal.
  • Las clases de 3º y 4º realizaron con cartulinas una pancarta en papel continuo para mostrar en el acto de la Paz en la que se leía:“Para la paz: todos/as unidos. Para la Guerra: Nada”

  • Los cursos de 1º y 2º realizaron en cartulinas un cartel donde se leía “9 meses 9 causas para la Paz”. Este gran cartel se expuso junto con otros murales en el patio el día de la Paz.


CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ
  • El viernes 29 de enero celebramos, junto con los demás coles de la Cala, el día de la Paz. Fue un acto conjunto de todos los colegios de la Cala, donde una representación del CEPR Chaparral. CEI Los Claveles y CEIP Jardín Botánico vinieron a nuestro colegio. A las 12,30 comenzó un acto simbólico, con una exposición de trabajos de todos los coles que hacían alusión a la paz.
  • En el Acto se intercambiaron regalos simbólicos y se leyeron manifiestos por la paz. Tras esto, escuchamos la canción “Somos el mundo” y seguidamente hubo una suelta de palomas.
Murales y regalos por la Paz

Murales por la Paz

Murales por la Paz

Murales por la Paz

Intercambio de regalos por la Paz


Suelta de Palomas

Acto de celebración del día de la Paz con todos los colegios de la Cala


CHARLAS MES DE LA INTEGRACIÓN

CHARLAS POR LA INTEGRACIÓN.


             Dentro de nuestro programa 9 meses 9 causas, hemos organizado unas charlas para los alumnos de los cursos: 3º, 4º y 5º del CEIP García del Olmo y el equipo de mediadores del CEP El Chaparral.
Las charlas se realizan en este mes de marzo rememorando el Mes de febrero, mes de la integración.

Las charlas son las siguientes:
Para 3º y 4º. Creer y crear están solo a una letra de distancia. Ponente Eloy García



Para 5º y mediadores del Chaparral:
"¿Somos iguales o diferentes? Todos somos capaces. Desmontando creencias”


 Ponente: Keneth Iversjo.





El objetivo de las mismas es mostrar una mirada diferente, para fomentar la integración en las aulas de las diferencias que no solo nos enriquecen sino que nos ayudan a crecer y superarnos cada día a nosotros mismos y junto a los que nos rodean.
Además en el aula se han realizado visionados de vídeos como son “El regalo” y “El cazo de Lorenzo”.

Equipo de Paz del CEIP García del Olmo. R.A.E.E.P.